SEMINARIO DE INTRODUCCION AL PSICODRAMA
Este seminario se realiza al menos dos
veces al ano con el objetivo de acercar al psicodrama a los profesionales
y estudiantes que desconocen el método.
El Psicodrama es un método
psicoterapéutico y de aprendizaje psico-social con hondas raíces
en el Teatro de la Espontaneidad, la Psicología Individual y
Grupal y la Sociometría Científica.
Desde el punto de vista técnico constituye en principio un procedimiento
de acción y de interacción. Su núcleo es la dramatización.
A diferencia de las psicoterapias puramente verbales, hace intervenir
manifiestamente el cuerpo, en sus variadas expresiones e interacciones
con otros cuerpos. Esta interacción corporal involucra el compromiso
total con lo que se realiza, compromiso que resulta fundamental
para la terapia y por ende para el individuo y para el desarrollo
de mejores y más completos medios de comunicación con sus semejantes.
En el PSICODRAMA no se deja de lado lo verbal, sino que por
el contrario se jerarquizan las palabras al incluirlas en un
contexto más amplio como es el de los actos. Así el individuo
se hace cargo de lo que dice y responde con su hacer en el grupo.
Psicoterapéuticamente, esta participación a través de la acción,
ha demostrado fehacientemente ser un valioso método para evidenciar
las defensas conscientes e inconscientes del paciente, así como
sus conductas y cuadros patológicos. Asimismo, el Psicodrama
es un método de aprendizaje aplicable a diversos campos de la
pedagogía.
Dirigido a profesionales y estudiantes: médicos, psicólogos,
trabajadores sociales y profesionales de ayuda.
Se trabajará desde la participación vivencial y activa con los
contenidos que interesen a los participantes con relación a su
rol profesional.
El objetivo del curso es mostrar las posibilidades de intervención
individual y grupal a través del método psicodramático y aprender
a manejar las técnicas psicodramáticas como instrumento; así
como conocer las bases teóricas sobre las que se asienta su práctica.
PROGRAMA
1. - Análisis Psicodramático de las Escenas
temidas en el rol profesional.
2. - Elaboración grupal de lo vivenciado.
3. - El empleo de formas
naturales en la comunicación terapéutica.
4. - Encuadre técnico:
la sesión de Psicodrama. Los cinco instrumentos. Las tres etapas
de la sesión. Los tres contextos. Técnicas de construcción de
imágenes.
5. - Encuadre teórico: Objetos Intermediarios. Esquema
de Roles. Matrices de Identidad y Roles Psicosomáticos. Espontaneidad
y Creatividad. Sociometría y Dinámica de Grupo. Memoria, Juego
y Dramatización.
6.- Las diversas aplicaciones del Psicodrama.
- Psicoterapia de adultos, ninos y ancianos
- Psicoterapia familiar y de pareja
- Psicoterapia individual y grupal
- Aprendizaje psico-social
- Psicodrama pedagógico
- Psicodrama laboral-institucional
- Psicodanza y otras técnicas corporales.
COMO CONTACTAR CON NOSOTROS
Para más información e inscripciones,
solicite entrevista personal por teléfono o correo electrónico.
Grupo
de Estudios de Psicodrama de Madrid:
Tel.:
91 5191966 / 91 4156675
grupoestudios@psicodrama.info
(C) 2000 Grupo de Estudios de Psicodrama de Madrid.
|